CONSULTA PÚBLICA – Adaptación al Cambio Climático: estrategia de la UE

29.05.2020. El Acuerdo Verde Europeo (EU Green Deal) tiene como objetivo hacer de Europa el primer continente neutral en clima del mundo.

Los impactos climáticos ya se sienten en toda Europa y es probable que aumenten aún más en intensidad y frecuencia. Sin medidas drásticas de reducción de emisiones, el cambio climático continuo podría aumentar la probabilidad de consecuencias graves, generalizadas e irreversibles, como el colapso de los ecosistemas naturales, la erosión de la seguridad alimentaria mundial o el desplazamiento de personas. Por ello, la Comisión cree importante reunir una amplia gama de puntos de vista de las partes interesadas para la nueva Estrategia a fin de informar el diseño y las opciones de política exploradas, así como el nivel apropiado de ambición.

Se puede contribuir y participar en esta convocatoria a través del siguiente enlace: https://bit.ly/3gxEVJC

Europa se ve afectada por los impactos climáticos indirectos que se producen fuera de la Unión de múltiples maneras, como el comercio, la propagación de infecciones y las cadenas de suministro o la migración.

El objetivo final de las estrategias de Adaptación al Cambio Climático es proteger a las personas, el planeta y la prosperidad contra los impactos ambientales. Al promover acciones de adaptación global junto con reducciones aceleradas de emisiones, la UE puede ayudar a garantizar el bienestar de los ciudadanos comunitarios, salvaguardar nuestro medio ambiente natural y patrimonio cultural, y proteger nuestras inversiones y activos económicos.

Período de retroalimentación desde el 14 de mayo de 2020 hasta el 20 de agosto de 2020

Más información de la consulta en: https://bit.ly/3gp6o0h

FIREFIGHTING OPEN INNOVATION LAB-CILIFO CELEBRA EL DÍA EUROPEO NATURA 2000

21.05.2020. El Día Europeo de Natura 2000 se refiere al 21 de mayo de 1992, cuando se aprobaron tanto la Directiva de Hábitats de la UE como el programa LIFE. Esta Directiva junto con la Directiva de Aves (adoptada en 1979) se convirtió en una base de la Red de áreas protegidas Natura 2000 de la UE. En la actualidad, Natura 2000 consta de más de 27 800 sitios en tierra y mar de la UE que contribuyen con éxito a la preservación del patrimonio natural europeo único.

El Centro Ibérico para la Investigación y Lucha contra Incendios Forestales (CILIFO) se suma a la celebración de este día directamente relacionado con el cambio climático, puesto que el proyecto apuesta por un espacio de cooperación transfronterizo de la Eurorregión Alentejo-Algarve-Andalucía con una apuesta de medias hacia la prevención y extinción de incendios forestales en el espacio de cooperación. CILIFO se está desarrollando gracias a la colaboración de un partenariado público-privado compuesto por organismos públicos de investigación, entidades de interés público sin ánimo de lucro, y administraciones públicas; y todos con el objetivo común sobre la lucha contra los incendios forestales.

Según la página web de la Comisión Europea, para celebrar la red Natura 2000, uno de los logros más destacados de la UE, y honrar los esfuerzos de todos los involucrados para que sea un éxito, la Comisión Europea junto con el Parlamento Europeo, la Presidencia del Consejo y el Comité de las Regiones declararon el 21 de mayo como el día europeo Natura 2000.

En 2020, el Día Europeo Natura 2000 pondrá el foco en «los jóvenes y la naturaleza» con el objetivo de inspirarlos a comprometerse en la protección y restauración de la naturaleza. Dada la situación actual con COVID-19 en Europa, se celebra este día especial en las redes sociales con los hashtags #Natura2000 o el #Natura2000Day

Sobre Natura 2000

Natura 2000 es una red ecológica europea de áreas de conservación de la biodiversidad. Consta de Zonas Especiales de Conservación (ZEC) establecidas de acuerdo con la Directiva Hábitat y de Zonas de Especial Protección para las Aves (ZEPA) designadas en virtud de la Directiva Aves. Su finalidad es asegurar la supervivencia a largo plazo de las especies y los tipos de hábitat en Europa, contribuyendo a detener la pérdida de biodiversidad. Es el principal instrumento para la conservación de la naturaleza en la Unión Europea.

Para más información sobre Natura 2000: https://ec.europa.eu/environment/nature/natura2000/index_en.htm

Contacto: Beatriz Martínez (EU Project Officer en Fundación Finnova) beatriz.martinez@finnova.eu

El proyecto CILIFO apuesta por el Voluntariado INTERREG

20.03.2020. Interreg Volunteer Youth (IVY) es parte de la Iniciativa del Cuerpo Europeo de Solidaridad lanzada por la Comisión Europea. IVY ofrece la posibilidad a jóvenes voluntarios de entre 18 y 30 años de servir como voluntarios en programas transfronterizos, transnacionales o interregionales y proyectos relacionados. Se trata de un programa que permite hacer prácticas dentro de un partenariado con proyecto Interreg aprobado.

*Cabe destacar que dada la situación del COVID-19 los programas de prácticas internacionales están paralizados. Sin embargo, la inscripción está abierta y la fecha límite para solicitar el voluntariado es el 31 de diciembre de 2020.

Para más información: contacte con la Fundación Finnova (navarro@finnova.eu) o visite el link https://www.interregyouth.com/