CONSULTA PÚBLICA – Adaptación al Cambio Climático: estrategia de la UE

29.05.2020. El Acuerdo Verde Europeo (EU Green Deal) tiene como objetivo hacer de Europa el primer continente neutral en clima del mundo.

Los impactos climáticos ya se sienten en toda Europa y es probable que aumenten aún más en intensidad y frecuencia. Sin medidas drásticas de reducción de emisiones, el cambio climático continuo podría aumentar la probabilidad de consecuencias graves, generalizadas e irreversibles, como el colapso de los ecosistemas naturales, la erosión de la seguridad alimentaria mundial o el desplazamiento de personas. Por ello, la Comisión cree importante reunir una amplia gama de puntos de vista de las partes interesadas para la nueva Estrategia a fin de informar el diseño y las opciones de política exploradas, así como el nivel apropiado de ambición.

Se puede contribuir y participar en esta convocatoria a través del siguiente enlace: https://bit.ly/3gxEVJC

Europa se ve afectada por los impactos climáticos indirectos que se producen fuera de la Unión de múltiples maneras, como el comercio, la propagación de infecciones y las cadenas de suministro o la migración.

El objetivo final de las estrategias de Adaptación al Cambio Climático es proteger a las personas, el planeta y la prosperidad contra los impactos ambientales. Al promover acciones de adaptación global junto con reducciones aceleradas de emisiones, la UE puede ayudar a garantizar el bienestar de los ciudadanos comunitarios, salvaguardar nuestro medio ambiente natural y patrimonio cultural, y proteger nuestras inversiones y activos económicos.

Período de retroalimentación desde el 14 de mayo de 2020 hasta el 20 de agosto de 2020

Más información de la consulta en: https://bit.ly/3gp6o0h

La Unión Europea pone en marcha un nuevo proyecto piloto de 50 millones de euros para desarrollar las capacidades y la educación en toda Europa

27.04.2020. La iniciativa se implemente por el European Investment Found en nombre de la Comisión Europea, por lo tanto, se beneficia del apoyo presupuestario de la UE en el marco del Fondo Europeo para Inversiones Estratégicas (FEIE).

La UE pone en marcha un nuevo proyecto piloto, Skills & Education Guarantee Pilot (S&E Pilot), de 50 millones de euros, para desarrollar las capacidades y la educación en toda Europa. La iniciativa fomentará las inversiones en educación, formación y capacidades, y apoyará a estudiantes, empresas y organizaciones europeas en el ámbito de la educación. La iniciativa prestará apoyo a empresas y estudiantes durante la crisis derivada de la pandemia de coronavirus y después de ella, a fin de garantizar que Europa pueda innovar y mantenerse al timón de los avances tecnológicos mundiales, impulsar la economía del conocimiento y acelerar la recuperación económica.

El Fondo Europeo de Inversiones (FEI) y la Comisión Europea van a poner en marcha un nuevo mecanismo de garantía piloto destinado a mejorar el acceso a la financiación para las personas y las organizaciones que deseen invertir en capacidades y educación Skills & Education Guarantee Pilot (S&E Pilot).
La iniciativa se experimentará en 2020 con el objetivo de que sea un instrumento financiero europeo convencional después de ese año, en el próximo marco financiero plurianual de la UE (2021-2027).

Beneficiarios:

  • Particulares (estudiantes y aprendices) – que desean seguir estudiando y mejorando sus habilidades a través de la academia, la formación profesional, la formación permanente y otras formas de educación.
  • Empresas europeas – que contribuyen y facilitan los esfuerzos de transformación de habilidades; ayudando así a aumentar la competitividad y la productividad de la empresa,.
  • Organizaciones europeas -que son activas en el campo de las habilidades, la formación y la educación o que desarrollan proyectos en el campo de la educación con el objetivo de mejorar significativamente el ecosistema de la oferta de servicios de educación, formación y habilidades relacionadas.

Organismo: European Investment Found (EIF)

Plazo de solicitud: 17 de mayo – 30 de septiembre 2020

Presupuesto: En su fase experimental, este proyecto piloto aportará una garantía de la UE de hasta 50 millones de euros.

Contacto: Alberto Navarro (navarro@finnova.eu)

 

Más información; https://www.eif.org/what_we_do/guarantees/skills-and-education-guarantee-pilot/index.htm

EIT Climate-KIC #Accelerator en España abre convocatoria de ayuda al emprendimiento

19.03.2020. La aceleradora de proyectos en España EIT Climate-KIC #Accelerator abre una convocatoria (hasta el 08 de abril, 2020) de ayudas al emprendimiento, buscando apoyar el rápido crecimiento de las startups y su consolidación superando el llamado “Valle de la Muerte”. Busca así apoyar el potencial de los negocios a la vez que una innovación sostenible, tanto ambiental como económicamente.

Ofrece un programa de 18 meses de duración dónde se tutorizará y mentorizará en todo momento y con todos los recursos, ofreciendo el conocimiento y las herramientas para sacar el máximo provecho y el éxito empresarial.

*Según informan: “Debido a la situación actual y a la incertidumbre provocada por el coronavirus y el estado de alarma, EIT Climate-KIC podría realizar cambios en los plazos y las condiciones de esta convocatoria. Se recomienda estar pendiente sobre estos posibles cambios a través de su página web y redes sociales”

Para más información: click aquí