Ayudas a Plataformas Tecnológicas y de Innovación 2020

29.05.2020. Ha sido aprobada la convocatoria de tramitación anticipada para el año 2020 para la concesión de ayudas a las Plataformas Tecnológicas y de Innovación, dentro del Programa Estatal de Investigación, Desarrollo e Innovación Orientada a los Retos de la Sociedad (en el marco del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2017-2020). El objetivo de esta convocatoria es la creación y consolidación de Plataformas Tecnológicas y de Innovación.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS Y ACTIVIDADES QUE SE FINANCIAN:

Las Plataformas Tecnológicas y de Innovación realizan actividades de fomento y dinamización de la I+D+i, son estructuras de intercambio y comunicación entre los distintos agentes del sistema español de ciencia-tecnología-innovación que impulsan la mejora de la capacidad tecnológica y la competitividad del sector productivo nacional, realizando actividades de intercambio de conocimientos, de planificación y de difusión. Las Plataformas Tecnológicas y de Innovación son estructuras clave para el fomento de la colaboración público-privada y la detección de nuevas demandas. Las actividades que se financian son:

  1. Organización de la Asamblea Anual de la Plataforma.
  2. Actividades de difusión o jornadas temáticas relacionadas con la actividad de la Plataforma.
  3. Elaboración de documentos relacionados con la actividad de la Plataforma.
  4. Elaboración de estudios prospectivos y estudios de demanda temprana.
  5. Actuaciones en el ámbito de los Retos en colaboración con otras Plataformas.
  6. Actuaciones encaminadas a favorecer la cooperación tecnológica y el asesoramiento en la preparación de proyectos de I+D+i.
  7. Fomento de la participación en actividades de internacionalización de la I+D+i.

 

BENEFICIARIOS:

Podrán ser beneficiarias de las ayudas, de acuerdo con lo establecido en el artículo 5 de la resolución de convocatoria, los organismos públicos de investigación, las universidades públicas, los Centros Tecnológicos de ámbito estatal y Centros de Apoyo a la Innovación Tecnológica de ámbito estatal, otros centros de I+D+i, públicos y privados sin ánimo de lucro, las empresas y las asociaciones empresariales sectoriales.

Tipo de financiación:

Subvención

Presupuesto:

4.000.000 €

Plazos de solicitud:

2 de junio de 2020 – 16 de junio de 2020

Más información: http://www.ciencia.gob.es/portal/site/MICINN/menuitem.dbc68b34d11ccbd5d52ffeb801432ea0/?vgnextoid=a17304aad8ac1710VgnVCM1000001d04140aRCRD

Nueva convocatoria B-SOLUTIONS

17.08.2020. B-solutions es una iniciativa piloto de 4 años promovida por la Dirección General de Política Regional y Urbana (DG REGIO) de la Comisión Europea y gestionada por la Asociación de Regiones Fronterizas Eruopeas (ARFE). B-solutions cuenta con 4 convocatorias: la primea se lanzó en 2018; la segunda en 2019; la actual es la tercer; y la cuarta se prevé que sea lanzada en otoño de 2020.

En esta convocatoria, los organismos públicos y/o transfronterizos tienen la oportunidad de presentar información sobre un obstáculo de naturaleza jurídica y/o administrativa a lo largo de una frontera terrestre interna de la Unión Europea.

A las propuestas seleccionadas se les asigna el apoyo de expertos jurídicos que cooperarán con b-solutions.

¿Quién puede presentarse a la convocatoria?:

  • organismos públicos con al menos una frontera europea terrestre; y
  • entidades transfronterizas como las eurorregiones, los eurodistritos, las eurociudades y otras estructuras transfronterizas similares con personalidad jurídica, aunque no sean organismos públicos.

Áreas temáticas de los obstáculos:

1) empleo, 2) salud, 3) transporte, 4) multilingüismo, 5) cooperación institucional, 6) servicios de información, 7) gobierno electrónico y 8) pruebas y datos.

Fecha de cierre de la convocatoria: 21 de septiembre de 2020

Premio de la convocatoria: apoyo de expertos jurídicos para solucionar los problemas expuestos.

Organismo convocante: B-solutions está gestionada por la Asociación de Regiones Fronterizas Europeas (ARFE) y promovida por la Dirección General de Política Regional y Urbana (DG REGIO) de la Comisión Europea.

Contacto: Antonio Luís (antonio.luis@finnova.eu)

Más información en www.b-solutionsproject.com 

Programa de apoyo financiero a empresas (Covid-19)

Se trata de una línea de financiación, para garantizar los riesgos dinerarios contraídos por las pymes y autónomos ante las entidades financieras en la Comunidad Autónoma de Andalucía.

Gastos subvencionables: Las operaciones de aval que Garantía SGR conceda y formalice junto al titular de la actividad empresarial,
comprendidas entre el 14 de marzo y el 31 de octubre de 2020.

Características del préstamo:

  • Importe medio: 25.000€
  • Plazo: Hasta 5 años.
  • Carencia hasta 12 meses.
  • Tipo de interés: Fijo, hasta 2%.
  • Comisión de apertura: Hasta 0,50%.

Aval: 100% de la operación subyacente.

Entidad avalista: Sociedad de Avales y Garantías de Andalucía, S.G.R. (Garantía)

Condiciones económicas de Garantía: Pago único a la formalización.
– Comisión de aval anual: Hasta 1,25%.
– Comisión de estudio: Hasta 0,50%.
– Capital vinculado: 2% (reembolsable).

Contragarantías: firmas personales de titulares y socios.

Situación de la Pyme a 31/12/2019: negocios con beneficios fiscales y generación de recursos suficientes para el pago de su deuda

Beneficiarios:

  • Pymes
  • Autónomos

Gastos subvencionables: Las operaciones de aval que Garantía SGR conceda y formalice junto al titular de la actividad empresarial, comprendidas entre el 14 de marzo y el 31 de octubre de 2020.

Organismo: Consejería de Hacienda Industria y Energía

Listado de actividades económicas admitidas, según CANE-2009 aquí

Cierre: 31 de octubre de 2020

Contacto: Adrian Noheda (adrian.noheda@finnova.eu)