
11.09.2020. La Comisión Europea (CE) ha lanzado una encuesta para desarrollar el primer Plan Estratégico de Horizonte Europa, una pieza clave dentro de la Unión Europea para apoyar la investigación y la innovación. La fecha límite para participar es el viernes 18 de septiembre de 2020 a las 18.00h (CEST).
La Comisión Europea ha lanzado una encuesta sobre el primer Plan Estratégico de Horizonte Europa, que guiará los programas y temáticas de trabajo para los próximos cuatro años. Además, diseñará un programa de investigación e innovación de la UE que respalde las transiciones ecológicas y digitales para una recuperación sostenible del coronavirus. La Comisión invita a cualquier persona interesada en las prioridades de investigación e innovación de la UE, en cualquier parte del mundo, a participar en la consulta, que se cerrará el 18 de septiembre de 2020.
Enlace:https://ec.europa.eu/eusurvey/runner/659c5eea-5f1d-341b-482e-92b53222f619
El objetivo de esta encuesta es recibir comentarios sobre los impactos esperados a los que se dirigirá la investigación y la innovación dentro de Horizonte Europa y la contribución de las inversiones en Investigación e Innovación (I + I) a las prioridades políticas de la UE. Los resultados de la encuesta se utilizarán para finalizar el Plan Estratégico y precisar la lógica de impacto, que marcará la dirección de los futuros programas de trabajo de Horizonte Europa.
La consulta forma parte del proceso de planificación estratégica al que el Parlamento Europeo, los Estados miembros de la UE, los países del Área Económica Europea y los ciudadanos interesados contribuyen colectivamente. La estructura de la encuesta gira en torno a seis ejes de Horizonte Europa y sus impactos esperados: 1. Salud; 2. Cultura, Creatividad y Sociedad Inclusiva; 3. Seguridad civil para la sociedad; 4. Digital, Industria y Espacio; 5. Clima, Energía y Movilidad; 6. Alimentación, Bioeconomía, Recursos Naturales, Agricultura y Medio Ambiente.
La Comisión invita a cualquier persona interesada en las prioridades de investigación e innovación de la UE, en cualquier parte del mundo, a participar en la consulta, que se cerrará el 18 de septiembre de 2020.
CONTACTO:
Beatriz Martínez Muñoz
Técnica de proyectos europeos y comunicación en la Fundación Finnova