Interreg Volunteer Youth aprueba la candidatura de CILIFO como proyecto de acogida

17.04.2020. El Centro Ibérico para la Investigación y Lucha contra los Incendios Forestales (CILIFO) formará parte del programa Interreg Volunteer Youth (IVY), que ofrece la posibilidad a jóvenes voluntarios de entre 18 y 30 años de servir como voluntarios en programas transfronterizos, transnacionales o interregionales y proyectos relacionados.

IVY forma parte de la Iniciativa del Cuerpo Europeo de Solidaridad lanzada por la Comisión Europea (European Solidarity Corps) y se trata de un programa que permite hacer prácticas dentro de un partenariado con proyecto Interreg aprobado. En esta línea, El Centro Ibérico para la Investigación y Lucha contra los Incendios Forestales (CILIFO) está financiado en un 75% por el Programa de Cooperación Transfronteriza Interreg VA España – Portugal – POCTEP (2014-2020). La dimensión de CILIFO con la capacitación de jóvenes es de alta importancia social para un reto: la integración laboral.

En este sentido, la Fundación Finnova, beneficiaria del Proyecto CILIFO presentó la solicitud para acoger a un voluntario que ha sido aprobada por el órgano que gestiona el programa Interreg Volunteer Youth. Por tanto, la oferta del Centro Ibérico para la Investigación y Lucha contra los Incendios Forestales como proyecto de acogida de una persona voluntaria se publicará en la web del programa.

“El programa de voluntarios sirve para que los participantes promuevan la cooperación y los valores relacionados a través de las fronteras europeas; mientras ayudan a sus organizaciones anfitrionas, los voluntarios adquieren una experiencia única de crecimiento personal y adquieren habilidades que pueden emplear en sus experiencias futuras”, así se informa en la web de Interreg Volunteer Youth. Interreg Volunteer Youth (IVY), fue creado el 1 de marzo de 2017 y está dirigido por la Asociación Europea de Regiones Fronterizas (AEBR).

La Fundación Finnova trabaja estrechamente ligada a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y esta iniciativa encaja con el ODS 8, relacionado trabajo y la economía, la reducción de la tasa de desempleo, especialmente para los jóvenes y mayores sin formación, y mejorar el acceso a los servicios y beneficios financieros.

*Cabe destacar que dada la situación del COVID-19 los programas de prácticas internacionales están paralizados y todos los procesos se reactivarán tras la salida de la crisis sanitaria.

Entradas recomendadas