
28.01.2023. Hoy día 28 de enero se celebra el Día Mundial de la Acción frente al Calentamiento Terrestre, también llamado Día Mundial por la Reducción de las Emisiones de CO2. El dióxido de carbono (CO2) es un gas de efecto invernadero que tiene un efecto importante en el cambio climático, ya que a su llegada a la atmósfera retiene parte del calor que el sol nos envía. Estos gases son un problema cuando la cantidad aumenta y se altera el equilibrio, influyendo y modificando el clima empujándolo a comportarse de manera distinta con el planeta. Por ese motivo, su dosificación es un punto clave y uno de sus objetivos es trabajar en continuo para impulsar el desarrollo y la aplicación de políticas para la reducción de emisiones de gases de efecto invernadores.
Los gases de efecto invernadero tienen un impacto cada vez mayor en el calentamiento global. En agosto de 2022, se alcanzaron cifras históricas con 48,8ºC en Europa. Como consecuencia el nivel del mar aumenta y los campos están sufriendo sequías prolongadas, que como resultado están provocando fenómenos meteorológicos extremos, ya sean en forma de olas de calor, tormentas más intensas, inundaciones o incendios forestales.
En la reducción de los niveles de CO2 juegan un papel fundamental los bosques, selvas y manglares, por lo que su salvaguarda es una prioridad nivel global. El Proyecto CILIFO, cuya misión es trabajar para prevenir y extinguir incendios forestales, participa activamente de este compromiso de protección de espacios verdes. Esta fecha está marcada en el calendario para CILIFO para promover el cambio, modificar las tendencias de consumo a través de la educación ambiental y apostar por una mejora y eficiencia de los procesos de combustión.