El CILIFO como ejemplo de innovación en una jornada de emprendimiento dirigida a jóvenes

03.02.2020. El día 4 de febrero de 2020 tendrá lugar una jornada sobre Formación, Empleo y Emprendimiento Joven, organizada por la Fundación Finnova, en Bruselas.

La Fundación Finnova, beneficiaria del proyecto CILIFO (Centro Ibérico para la Investigación y Lucha contra los Incendios Forestales), organiza mañana, día 4 de febrero 2020, una jornada fundada por la propia organización sobre Formación, Empleo y Emprendimiento Joven. El evento se celebrará en el Espacio LAB de la Embajada Española en Bruselas, con la finalidad de acercar a las nuevas generaciones los programas que apoyan el empleo juvenil.

El CILIFO (Centro Ibérico para la Investigación y Lucha contra los Incendios Forestales) se presentará como uno de los proyectos de emprendimiento, autoempleo y retorno del talento, por el Director General de la Fundación Finnova, Juan Manuel Revuelta, al ser un ejemplo de promoción de la creación de empleo duradero y de calidad en la zona; y la reducción del coste económico de los incendios creando economía rural ligada al paisaje. Del mismo modo, se presentará el Firefighting Open Innovation Lab, una aceleradora gestionada por Finnova, con base en Sevilla, que tiene la vocación de impulsar una red de incubadoras, en régimen de partenariado publico privado, a nivel mundial, para captar la innovación y tecnología que persiga la lucha contra incendios forestales y la mitigación y adaptación del cambio climático.

Actualmente, el desempleo juvenil ha alcanzado cuotas más que preocupantes. La Unión Europea y los gobiernos de los distintos países miembros han puesto en marcha medidas para tratar de solucionar el problema a través de entidades como el Fondo Social Europeo y la Comisión Europea.

 

Entradas recomendadas