
11.12.2022. Como cada año desde 2003, el día 11 de diciembre se celebra el Día Internacional de las Montañas. Esta fecha tiene como finalidad destacar la importancia de estos espacios naturales en conservación de los ecosistemas y biodiversidad, promoviendo la investigación, el desarrollo sostenible y la toma de decisiones sobre el cuidado del medio ambiente en todo el territorio montañoso.
Este año, como explica Naciones Unidas en su web, la organización ha proclamado El Día Internacional de las Montañas 2022 con el titular «Las mujeres mueven montañas«, declarando el día una oportunidad para promover la igualdad de género y, por tanto, contribuir a mejorar la justicia social, los medios de vida y la resiliencia. Además, el hastag #MoutainsMatter estará presente en las redes sociales durante el transcurso del día, y por ello Naciones Unidas invita a todas las comunidades a adherirse a la conversación, manifestando su interés por este patrimonio natural y exponiendo la montaña favorita de cada usuario en su perfil.
El Centro Ibérico Para La Investigación y Lucha Contra Incendios Forestales (CILIFO), Programa de Cooperación Transfronteriza Interreg VA España – Portugal – POCTEP (2014-2020), trabaja por la preservación de aquellos espacios del planeta donde los recursos naturales representan la biodiversidad de hábitats.
Apreciando el interés científico, biológico, ecológico, cultural y el mantenimiento de estos espacios para el crecimiento de las economías locales y su buen desarrollo, CILIFO conmemora esta fecha apostando por la conservación de las áreas naturales, la mejora de las prácticas para su prevención, organización y capacidad de respuesta ante los incendios forestales de las regiones participantes y la puesta en marcha proyectos de educación para su reducción.
Más información en: Día Internacional de las Montañas | Naciones Unidas