Abierta la convocatoria de ayudas LIFE para la innovación medioambiental

02.04.2020. El Programa de Medio Ambiente y Acción por el Clima (LIFE) es el instrumento financiero de la Unión Europea dedicado al medio ambiente para el periodo 2014-2020. LIFE abre la convocatoria para cofinanciar proyectos en el sector del medio ambiente.

Su objetivo general para el período 2014-2020 es contribuir al desarrollo sostenible y al logro de los objetivos y metas de la Estrategia Europa 2020 y de las estrategias y planes pertinentes de la Unión en materia de medio ambiente y clima. Este programa está dividido en dos subprogramas: el Sub-programa Medio Ambiente representa un 75% del total de la financiación, y el Sub-programa de Acción por el Clima, con un 25% del presupuesto.

El Centro Ibérico para la Investigación y Lucha contra Incendios Forestales (CILIFO) anima a sus beneficiaros y otras entidades relacionadas con el sector a presentar sus propuestas. En el marco del Programa LIFE y de la convocatoria 2020, se presentan oportunidades interesantes para dar continuidad a diversas acciones del proyecto CILIFO. Es importante destacar algunas prioridades contenidas el Programa de Trabajo 2018-2020 del Programa LIFE, que pueden ser de interés para CILIFO.

En este sentido, el CILIFO podría obtener fuentes de financiación alternativas para algunas líneas de estudio, investigación y difusión que se están llevando a cabo los diferentes Grupos de Trabajo del proyecto. Además, una propuesta impulsada por CILIFO en el marco del Programa LIFE podría explotar las buenas prácticas de CILIFO y los resultados obtenidos por los Grupos de Trabajo del CILIFO.

Actualmente, la Fundación Finnova, beneficiaria del Proyecto CILIFO, busca entidades de colaboración para ejecutar un Proyecto LIFE en la convocatoria de propuestas 2020 centrado en la esfera temática en la que se está trabajando en el proyecto CILIFO. Además, Finnova puede contribuir con soluciones innovadoras gracias al «Firefighting Open Innovation Lab – CILIFO», la primera aceleradora/incubadora especializada en la prevención y extinción de incendios forestales y cofundada por un programa Interreg en Europa. Este Laboratorio de Innovación Abierta acoge a entidades (emprendedores, spin-off, start-ups, PYMES…) que trabajan en el campo de la adaptación y mitigación del cambio climático, incluyendo la prevención y extinción de incendios forestales.

Beneficiarios: Consorcio entre organismos públicos y privados a escala local: diputaciones, ayuntamientos, universidades, empresas públicas o privadas (incluidas PYMES) y asociaciones.
Para más información contactar con el Coordinador del proyecto CILIFO en la Fundación Finnova, José Manuel Requena (jrequena@finnova.eu) o visitar la web

Entradas recomendadas