ABIERTA LA CONVOCATORIA DE PROYECTOS DE INTERREG-MED (2021–2027)

  • La cuantía media por cada proyecto piloto es de 1,5 M€, con una cofinanciación del FEDER de hasta el 85%
  • La convocatoria permanecerá abierta hasta el próximo día 24 de mayo de 2022 a las 12:00 (CET)

Esta primera convocatoria de proyectos de gobernanza se enmarca en los Objetivos Específicos (OE) 6.6. “Otras acciones para apoyar una mejor gobernanza de la cooperación” enfocada en la prioridad del Programa “Gobernanza Mediterránea”.

Los proyectos de Gobernanza se dividen en 2 categorías:

  • Proyectos comunitarios temáticos: facilitan los intercambios y el desarrollo de sinergias entre proyectos temáticos
  • Proyectos de Diálogo Institucional: apoyan la cooperación efectiva de todas las partes interesadas involucradas en las misiones del Programa en el Mediterráneo.

Presupuesto

La cuantía media por cada proyecto piloto asciende a 1,5 M€, con una cofinanciación del FEDER de hasta el 85%.

La Comisión Europea aborda los objetivos específicos para la política de cohesión a junto al programa Interreg-MED apoyando proyectos, iniciativas y políticas relacionadas con el cambio climático y el medio ambiente.

Estos proyectos se centrarán en:

  • Economía sostenible innovadora
  • Recursos naturales y culturales
  • Zonas verdes
  • Turismo sostenible

El proyecto CILIFO

El Centro Ibérico para la Investigación y Lucha contra Incendios Forestales (CILIFO) es un claro ejemplo de cooperación trans entre España y Portugal. Dotado con 24,6 M€ y financiado en un 75% por el Programa de Cooperación transfronteriza Interreg VA España – Portugal – POCTEP (2014-2020), el proyecto está liderado por la Junta de Andalucíay cuenta entre sus socios con la Fundación Finnova

CILIFO, persigue reforzar y aunar la cooperación, los procedimientos de trabajo y la formación entre los dispositivos de prevención y Extinción de Incendios Forestales. Además, busca mejorar la capacidad de respuesta ante los incendios forestales de las administraciones y autoridades implicadas, y promover la creación de empleo duradero y de calidad, creando una economía rural ligada al paisaje:

Premio EEPA

Esta convocatoria conecta los trabajos en materia de innovación en prevención y extinción de incendios forestales y otras acciones en materia de mitigación y adaptación al cambio climático que se llevan a cabo desde CILIFO. Se trata de una oportunidad para escalar y replicar la innovación de las entidades colaboradoras y que forman parte de la aceleradora/incubadora del proyecto CILIFO, con el área de intervención de la cuenca del Mediterráneo.

No en vano, la Comisión Europea en asociación con el Comité de las Regiones concedió al proyecto CILIFO el premio europeo en la categoría 4: “Apoyo a la internacionalización de las empresas” en los 15º Premios Europeos a la promoción Empresarial.

El proyecto CILIFO tiene el mayor presupuesto en materia de prevención y extinción de incendios forestales de la Unión Europea y, gracias al partenariado público privado de innovación abierta, se ha conseguido implementar la primera aceleradora/incubadora a nivel mundial enfocada en incendios forestales, denominada Firefighting Open Innovation Lab – CILIFO.

LA COMISIÓN EUROPEA APRUEBA LA PRÓRROGA Y EL AUMENTO PRESUPUESTARIO DE AYUDAS PARA PROYECTOS INNOVADORES EN ESPAÑA

  •  El presupuesto total de las medidas se incrementa en 4 millones de euros
La Comisión Europea ha dado luz verde a la prórroga y el incremento del presupuesto en 4 millones de euros para dos planes españoles ya existentes destinados a apoyar proyectos innovadores en el sector forestal y en las zonas rurales. Las ayudas se concederán en forma de subvenciones directas. El objetivo de estas ayudas es apoyar la cooperación en el sector forestal y en las zonas rurales entre los grupos operativos de la Asociación Europea de Innovación para la Productividad y la Sostenibilidad Agrícola (EIP-AGRI) y apoyarlos en la implementación de proyectos innovadores de interés general. Presupuesto El presupuesto total de las dos medidas se ha incrementado en 4 millones de euros, de los que:
  • 3 millones de euros se destinarán al apoyo de proyectos en el sector forestal. El presupuesto del régimen de apoyo pasará, por tanto, de los 7 millones actuales a 10 millones de euros.
  • 1 millón de euros irán al apoyo de proyectos en el medio rural, por lo que el presupuesto se incrementará de los actuales 2 millones a 3 millones de euros.
Plazo Ambos planes de ayudas contarán con una prórroga hasta el 31 de diciembre de 2025. El proyecto CILIFO CILIFO (Centro Ibérico para la Investigación y Lucha contra Incendios Forestales) dotado con 24,6 M€ y financiado en un 75% por el Programa de Cooperación transfronteriza Interreg VA España – Portugal – POCTEP (2014-2020), el proyecto está liderado por la Junta de Andalucía y cuenta entre sus socios con la Fundación Finnova El proyecto CILIFO no solo busca reforzar y aunar la cooperación, los procedimientos de trabajo y la formación entre los dispositivos de prevención y Extinción de Incendios Forestales. Si no que, promueve la creación de empleo duradero y de calidad en las zonas rurales para crear una economía ligada al paisaje.